Gustavo Petro sobre la isla Santa Rosa.
Gustavo Petro sobre la isla Santa Rosa.
AFP

Desde Leticia, Amazonas, el presidente Gustavo Petro mencion?? el conflicto que hay entre Per?? y Colombia por la isla Santa Rosa , en medio de su discurso durante la conmemoraci??n de los 206 a??os de la Batalla de Boyac?? este jueves 7 de agosto, d??a en el que se cumplen tres a??os desde que lleg?? a la Casa de Nari??o. Indic?? que Colombia "no reconoce la soberan??a" del gobierno peruano sobre la zona, pero invit?? al pa??s vecino a un di??logo para definir el dominio de la isla.

El mandatario este a??o decidi?? no hacer la conmemoraci??n en el puente de Boyac?? sino en Leticia, precisamente por esta controversia. En su intervenci??n, afirm?? que en el tratado de Rio de Janeiro de 1934, en el cual se definieron los l??mites del Amazonas que son de Per?? y de Colombia, se determin?? que "la frontera es la l??nea que se traza con los lugares m??s profundos del r??o Amazonas", y que esa l??nea "no est?? cerca a Leticia", sino que est?? "m??s al sur". A??adi?? que el tratado indica que "si surgen islas, habr??a un acuerdo com??n entre los dos gobiernos antes de definir si es peruana o es colombiana".

Cabe resaltar que las autoridades del pa??s vecino han indicado que la poblaci??n de esta isla es peruana , y que all?? hay presencia de la Polic??a y de la Marina de esa naci??n. Al respecto, el mandatario colombiano indic?? que no hay problemas con que vivan all??, sino que "el problema es qui??n ejerce la soberan??a", por lo que invit?? al gobierno peruano a discutir al respecto. "Nosotros hablamos primero y es mejor hacerlo una u otra vez, si no funciona iremos a la demanda internacional" , a??adi??. Adem??s, afirm?? que, supuestamente, un "helic??ptero ruso con militares" lleg?? a la zona recientemente, sin dar m??s detalles al respecto.

Petro tambi??n ley?? la declaraci??n del estado colombiano, en la cual mencion?? que "Colombia no reconoce la soberan??a de Per?? sobre la isla y desconoce a las autoridades de favor impuestas en la zona", y que "reafirma su compromiso con La Paz y la diplomacia como camino para buscar la soluci??n" . En ese sentido, a??adi?? que ???"recibe con benepl??cito la invitaci??n de Per?? para participar" en la Comisi??n Mixta Permanente para la Inspecci??n de la Frontera colombo-peruana (Comperif), que tendr?? lugar el pr??ximo 11 y 12 de septiembre en Lima.

Finalmente, a??adi?? que "Per?? no es el enemigo", y que lo que busca es unir a la regi??n amaz??nica para luchar contra "las mafias" de otros pa??ses que amenazan la naturaleza del territorio.

Por otro lado, el mi??rcoles 6 de agosto, el canciller peruano Elmer Schiale indic?? en Noticias Caracol en vivo que ???en una comisi??n demarcadora, la Isla Chiner??a, incluyendo la isla Santa Rosa, se asign?? al Per??". Esto mismo dijo Julio Kahn, alcalde de la provincia Mariscal Ram??n Castilla (de la cual, seg??n dice, hace parte la isla), quien mencion?? que Santa Rosa "es producto de la uni??n de la isla Chiner??a, que est?? considerada dentro del tratado, y de las causes del r??o Amazonas".

Petro habl?? del paro minero y de parameros

Petro inici?? su intervenci??n con la ceremonia militar para condecorar oficiales, suboficiales, soldados y personal civil con la medalla al m??rito militar Antonio Nari??o y otros con la Medalla militar Jos?? Mar??a C??rdova y Jos?? Fern??ndez Madrid, durante los 215 a??os del Ej??rcito Nacional. Luego, se refiri?? al cuidado de los p??ramos y a la producci??n de carb??n, ya que los trabajadores de la miner??a y los parameros durante los ??ltimos d??as se han manifestado en las v??as de Boyac?? y Cundinamarca buscando garant??as para la delimitaci??n de sus zonas y su trabajo.

"Miraremos c??mo resolvemos que el campesinado no sea la fuerza social que nos permita cuidar el p??ramo y por tanto el agua, sin morirse de hambre, si no desde la dignidad de la vida, de un buen vivir para quienes quieran permanecer all??. (...) Otro tema fundamental que se est?? discutiendo en Boyac?? es qu?? pasar?? con los peque??os mineros ancestrales, y trabajadores por miles, que han dedicado su vida a extraer carb??n de los socavones a muerte (...) debe haber una soluci??n ya que el mundo no va a usar m??s carb??n ni Colombia", dijo.

LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL