A toda m??quina trabajan 80 personas para atender la emergencia registrada en la v??a f??rrea del metro de Medell??n y habilitar nuevamente el paso de los trenes la pr??xima semana. El pasado 20 de octubre la gerencia del medio de transporte dio a conocer que estaban trabajando para tratar la falla. "El sistema no presenta interrupciones en las 26 estaciones que tienen dos l??neas y, puntualmente, la afectaci??n se produce solo en un kil??metro, entre las dos paradas El Poblado y Aguacatala ".
Ya son cuatro d??as de esta contingencia en el Metro de Medell??n generada por una socavaci??n s??bita en la v??a f??rrea. La meta de la empresa antioque??a es habilitar el tramo Aguacatala-Poblado entre el lunes y martes de la pr??xima semana. "Las obras van bien. Se han presentado fuertes lluvias, eso puede interrumpir. Pero hoy, por ejemplo, que tenemos un solazo tremendo y un calor tremendo, no se ha parado y con lluvia tampoco se va a parar. La prioridad es restablecer r??pido el servicio en su totalidad ", dijo el alcalde de Medell??n, Federico Guti??rrez.
Son dos frentes trabajando las 24 horas y los esfuerzos de estos d??as se han concentrado en estabilizar el talud entre la v??a del tren y el r??o Medell??n. "
Uno para estabilizar hacia el r??o, para evitar que las filtraciones penetren por debajo de la v??a f??rrea
y all?? estamos colocando unas grandes bolsas con una tonelada de material. Se colocan all?? con maquinaria pesada y esas bolsas son una medida de mitigaci??n temporal. Eso nos ayuda a contener y poder operar la semana entrante de manera segura", explic?? Tom??s Andr??s Elejalde, gerente del Metro de Medell??n.
Cuando se estabilice el talud seguir?? el lleno de las excavaciones, el trabajo m??s minucioso y determinante para poder habilitar el paso de los trenes. "All?? no podemos simplemente volcar material para llenar, sino que tenemos que hacer capas , etapas con diferentes espesores y diferentes durezas y consistencias, incluso con geotextiles para poder garantizar la rigidez en la parte inferior y la flexibilidad que requiere la parte superior para el paso de los trenes", agreg?? Elejalde.
Los funcionarios del metro de Medell??n estiman que son 150.000 usuarios afectados cada d??a en las estaciones Poblado y Aguacatala por la interrupci??n del sistema de transporte. Adem??s, recordaron que los buses de Metro Plus est??n dispuestos en ambas estaciones para el transbordo gratis permanecen activos. Elejalde dijo que para darle continuidad a los viajes de los usuarios se dispusieron de m??ltiples opciones de transporte alternativas.
" Rutas metropolitanas desde el centro de Medell??n directo a los municipios, 62 rutas integradas que se reubicaron y est??n operando desde las estaciones Industriales, Poblado y Aguacatala, buses tipo Metropl??s en circuito entre Aguacatala y Poblado por la avenida Las Vegas y una ruta caminera segura entre las dos estaciones para aquellos usuarios que prefieran caminar???, asegur?? el funcionario.
"A la fecha, en las m??rgenes del r??o Medell??n, se intervienen 17 puntos cr??ticos de 89 que se han identificado. Para los 17, las inversiones son superiores a los $35.000 millones y, con el plan que ya se hab??a aprobado desde el ??rea Metropolitana, los recursos llegar??n a m??s de $150.000 millones", se lee en un comunicado de la Alcald??a de Medell??n.
El llenado en este punto de la v??a f??rrea es de car??cter estructural y el material que se usa debe ser seleccionado cuidadosamente, indicaron las autoridades. " El procedimiento tambi??n requiere de geotextiles de diferentes densidades y resistencias . El Metro de Medell??n calcula que deben hacerse unas cinco etapas de lleno con un proceso secuencial de compactaci??n para generar dureza en el fondo y cierta flexibilidad a la v??a f??rrea, y as?? garantizar la seguridad al paso de los trenes".
MATEO MEDINA ESCOBAR
/MARIANA RODR??GUEZ (MEDELL??N)
NOTICIAS CARACOL