La noche del jueves 23 de octubre de 2025 estuvo marcada por una intensa jornada de lluvias que afect?? gravemente la movilidad en Bogot?? y en varios municipios del departamento de Cundinamarca. Las precipitaciones, que comenzaron en horas de la tarde y se intensificaron durante la noche, provocaron inundaciones , deslizamientos de tierra, afectaciones en el transporte a??reo y terrestre, as?? como emergencias en zonas urbanas y rurales.
Noticias Caracol le cuenta los principales acontecimientos derivados de esta situaci??n clim??tica, con especial ??nfasis en los reportes en vivo emitidos por los organismos de emergencia, medios de comunicaci??n y autoridades locales, en el marco de una cobertura que contin??a en desarrollo.
Uno de los puntos m??s cr??ticos en Bogot?? es la avenida 68, donde las lluvias provocaron una inundaci??n de tal magnitud que la v??a se asemeja a una piscina. La periodista de Noticias Caracol Tatiana Gordillo report?? desde el lugar que varios veh??culos quedaron atrapados en huecos invisibles debido al nivel del agua. Una motociclista fue auxiliada por transe??ntes luego de quedar atrapada en uno de estos huecos , evidenciando el riesgo que representa la falta de visibilidad en las v??as inundadas.
La movilidad en esta arteria vial se vio seriamente afectada, con congestiones importantes en sentido norte-sur.
Las autoridades recomendaron evitar el uso de la avenida 68 y optar por v??as alternas como la avenida Boyac?? y la carrera 30.
La situaci??n se torn?? especialmente preocupante para los peatones, quienes enfrentaron dificultades para cruzar la v??a debido al nivel del agua y la falta de infraestructura adecuada para el drenaje.
Durante la ma??ana del 24 de octubre, se report?? un encharcamiento considerable en la Autopista Norte con calle 242, en sentido norte-sur.
Esta situaci??n ha generado paso restringido en el carril izquierdo, lo que ha afectado significativamente la movilidad en este corredor vial.
El represamiento de veh??culos se extiende desde la altura del peaje de entrada a Bogot??, generando una congesti??n prolongada que ha obligado a los conductores a reducir la velocidad y buscar rutas alternas. Las autoridades de tr??nsito recomiendan tomar precauciones al circular por esta v??a y estar atentos a las actualizaciones del estado del tr??fico en tiempo real.
En la localidad de Engativ??, al occidente de Bogot??, se registra una nueva afectaci??n a la movilidad como consecuencia de las lluvias persistentes. En la Calle 80, espec??ficamente en el sector de la v??a Lisboa, se presenta un encharcamiento de gran magnitud que ha generado congesti??n vehicular significativa en sentido oriente-occidente.
El Grupo Gu??a de la Secretar??a de Movilidad se encuentra en el punto, realizando labores de regulaci??n y apoyo para mitigar el impacto en el tr??fico. La acumulaci??n de agua ha reducido la capacidad de la v??a, obligando a los conductores a disminuir la velocidad y, en algunos casos, a buscar rutas alternas.
La Secretar??a Distrital de Movilidad y el Sistema de Alerta de Bogot?? (SAB) han mantenido un monitoreo constante de las condiciones viales en la capital.
Las lluvias del 23 de octubre provocaron encharcamientos en sectores como la autopista Norte, la avenida Boyac??, la calle 127 y la carrera 30.
Estos puntos registraron alta congesti??n vehicular y afectaciones en la operaci??n de TransMilenio, especialmente en las troncales de la calle 26 y la NQS.
El sistema TransMilenio report?? demoras en la frecuencia de los buses, debido a la necesidad de regular el servicio en medio de las condiciones clim??ticas.
Algunas estaciones, como Corferias, Ciudad Universitaria y Quinta Paredes, permanecieron cerradas temporalmente por da??os en su infraestructura. Los usuarios fueron redirigidos a estaciones aleda??as, mientras se realizaban las reparaciones necesarias.
En horas de la ma??ana del 24 de octubre, se present?? una nueva afectaci??n significativa en el sistema de transporte masivo. Aunque no tiene nada que ver con las lluvias, sino con un procedimiento de la Unidad de Tr??nsito y Criminal??stica en la avenida Caracas con calle 44 sur, varias estaciones del sistema dejaron de prestar servicio temporalmente. Las estaciones afectadas son:
Adicionalmente, se cancel?? el servicio de alimentaci??n en las rutas Usme - Tunal - Molinos - Calle 40 Sur. Esta situaci??n gener?? complicaciones para los usuarios que se movilizan desde el sur de la ciudad hacia el centro y norte, incrementando la congesti??n en las estaciones habilitadas y en las rutas alternas.
El Aeropuerto Internacional El Dorado , principal terminal a??rea del pa??s, tambi??n sufri?? afectaciones considerables debido a las condiciones meteorol??gicas adversas. Durante la madrugada del 23 de octubre, una densa neblina oblig?? a suspender temporalmente las operaciones a??reas por cerca de dos horas. La Aeron??utica Civil report?? que al menos 19 vuelos fueron desviados y m??s de 40 presentaron demoras.
La situaci??n gener?? caos entre los pasajeros, muchos de los cuales debieron permanecer en el aeropuerto durante toda la jornada. Una de las usuarias relat?? que estuvo desde las cinco de la ma??ana hasta la medianoche esperando la reprogramaci??n de su vuelo a Santa Marta. El viernes 24 de octubre, la operaci??n a??rea se reanud?? con normalidad, aunque se reportaron demoras en vuelos internacionales hacia Washington, Nueva York y Madrid.
El Instituto de Hidrolog??a, Meteorolog??a y Estudios Ambientales (Ideam) explic?? que la neblina fue producto del contraste entre el aire c??lido y h??medo con superficies fr??as, un fen??meno com??n en la Sabana de Bogot?? durante la temporada de lluvias. Las autoridades recomendaron a los pasajeros mantenerse en contacto con sus aerol??neas para verificar el estado de sus vuelos antes de dirigirse al aeropuerto.
??NGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL